El proyecto globalizador que sigue desarrollando Fundación Río Tinto, ha contemplado desde sus comienzos una importante labor sobre la formación propia de los jóvenes de la Comarca (debiendo resaltar la importante labor desempeñada por el programa de Escuelas-Taller y Casas de Oficio).
La labor de estos programas ha dado como resultado la formación de más de 1.000 alumnos-trabajadores en profesiones diversas, consiguiendo un grado de profesionalización elevado y unos porcentajes de colocación posteriores importantes, a la vez que se han creado nuevos empleos a través de la realización de los objetos de actuación y sus usos posteriores, potenciando la figura del Parque Minero como un atractivo turístico más de la provincia onubense.
Dada la posibilidad que este programa tiene como instrumento de intervención en el ámbito comarcal de manera integrada y coordinada, para un mejor provecho de los medios y recursos empleados y, entendiendo el patrimonio como un concepto global que agrupa tanto los elementos culturales como naturales, uno de los cometidos básicos de la Fundación Río Tinto es hacer una constante prospección y fomento de las expectativas del empleo del área.