SOBRE NOSOTROS
descubre la Fundación
QUÉ SOMOS
Fundación Río Tinto para la Historia de la Minería y la Metalurgia es una institución cultural de carácter privado, sin ánimo de lucro y de naturaleza permanente. Nació en 1987 como Fundación benéfico-docente, siendo en ese momento una de sus líneas de actuación la formación de profesionales de diferentes oficios a través de las Escuelas Taller. Con el tiempo se ha consolidado como una referencia internacional en conservación, rehabilitación y puesta en uso del patrimonio histórico industrial, cultural, paisajístico y medioambiental vinculado a la actividad minera que durante siglos se ha desarrollado en la Cuenca Minera de Riotinto.
NUESTROS FINES
1
El estudio, investigación y difusión de la historia de la minería y de la metalurgia en sus aspectos técnicos, culturales, sociales y económicos.
2
La conservación, custodia y rehabilitación del vasto patrimonio constituido por los diferentes elementos que la actividad minera e industrial ha conformado en el territorio: edificios, instalaciones mineras y de procesos industriales, entornos paisajísticos, infraestructuras y equipamientos de transporte -principalmente ferroviario- y del legado documental generado por las compañías que han operado las minas desde mediados del siglo XIX.
3
La puesta en valor de los elementos recuperados mediante la creación del denominado Parque Minero de Riotinto, propiciando una actividad turística que aporte diversificación del tejido empresarial y desarrollo socioeconómico local.
4
Promover la colaboración del sector privado y de las administraciones en las actividades de la Fundación y coordinar la realización de proyectos conjuntos.
5
Adicionalmente, la consolidación del Parque Minero como punto masivo de recepción de visitantes, lleva a la Fundación a incorporar a sus objetivos la contribución a la difusión de los valores, desempeño, sostenibilidad, utilidad y compromiso social de la minería del siglo XXI, para lo que contempla importantes proyectos de carácter divulgativo.
PATRONATO
El Patronato es el órgano de gobierno de Fundación Río Tinto. Su primer presidente fue Ernest Lluch Martín (1987-1991). Le sucedió José Rodríguez de la Borbolla Camoyán (1991-2002). Desde 2002 hasta 2021 el Patronato estuvo presidido por Rafael Benjumea Cabeza de Vaca.
En la actualidad la composición del Patronato es la siguiente:
María Benjumea Cabeza de Vaca
Presidenta
Fundadora y Presidenta de Spain Startup & South Summit
Javier Targhetta Roza
Vicepresidente 1º
Consejero Delegado de Atlantic Copper
Alberto Lavandeira Adán
Vicepresidente 2º
Consejero Delegado de Atalaya Mining
Vocales
Carlos Bustelo García del Real
Ex Ministro de Industria y Energía
Ex Presidente del Instituto Nacional de Industria
Gustavo Suárez Pertierra
Presidente UNICEF ESPAÑA
Ex Ministro de Educación y Ciencia
Ex Ministro de Defensa
Antonio Gómez Mendoza
Catedrático de Historia e Instituciones
Económicas de la Universidad
Complutense de Madrid
Juan A. Pérez Mercader
Profesor de la Universidad de Harvard
Fundador del Centro de Astrobiología
Carlos Rich
Director de Estrategia y División
Internacional de Atlantic Copper
Augusto Martínez González
Ex director de Operaciones
de Río Tinto Minera
José Benjumea Benjumea
Consejero Delegado de POWEN
Francisco Javier de Aspe García-Junco
Presidente de INSERSA
Priscila Moreno Nájera
Gerente ejecutiva de AMINER
Vocales Institucionales
Bella Verano Domínguez
Delegada del Gobierno de la
Junta de Andalucía en Huelva
Rocío Díaz Cano
Alcaldesa de Minas de Riotinto
María Eugenia Limón Bayo
Presidenta de la Diputación
Provincial de Huelva
María Antonia Peña Guerrero
Rectora de la Universidad de Huelva
José Luis García-Palacios Álvarez
Presidente de la Federación
Onubense de Empresarios (FOE)
María del Pilar Miranda Plata
Presidenta de la Autoridad Portuaria de Huelva
Otros miembros no patronos
José Mª Rodríguez-Ponga Salamanca
Secretario del Patronato
José Luis Bonilla Romero
Director General de la Fundación